jueves, 30 de marzo de 2017

CARPETA PEDAGÓGICA - 2017

 BUENAS TARDES MAESTRAS Y MAESTROS ESTE ES EL ESQUEMA DE LA CARPETA PEDAGÓGICA, PRESENTARLO EN LA FECHA PROGRAMADA.
ATTE. PROFESOR WALTER LLAIQUI AQUEPUCHO
I. DATOS GENERALES

1.1.                INST. EDUC                   : MODULO G-1
1.2.                DIRECCION                    : Ciudad Majes
1.3.                DISTRITO                       : Majes
1.4.                PROVINCIA                     : Caylloma
1.5.                REGION                         : Arequipa
1.6.                UGEL                             : La Joya
1.7.                DOCENTE                      : Lic.
1.8.                DIRECTOR                     : Mg. Walter Llaiqui Aquepucho
1.9.                ÁREAS                                     :
1.10.             CORREO ELECTRÓNICO :

II.- RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Nuestra Institución Educativa MODULO G-1, fue creada por autorización del Ministerio de Educación bajo Resolución Gerencial  N° 7972 con fecha 18 de diciembre del 2015, surge en el marco de la gestión del Ministerio de Educación mediante el programa presupuestal 0091-incremento de acceso, como modelo de enseñanza en la formación tecnológica en el sector del módulo G-1,  habiendo comenzado a funcionar el 14 de marzo del 2016 con una población mixta de 87 estudiantes en los cinco grados, para este año tenemos matriculado 140 estudiantes, contamos con el apoyo de nuestro municipio de majes Sr. Elard Hurtado Retamozo, que nos ha ampliado el servicio con dos módulos prefabricados para la atención y la buena convivencia de nuestros estudiantes y el abastecimiento con agua potable, de la misma forma también recibimos el apoyo de la municipalidad de Santa María de la Colina con el transporte de mobiliario, agregados y abastecimiento de agua cruda.
Estamos en la elaboración del perfil técnico que contempla una infraestructura moderna a cargo del Gobierno Regional de Arequipa.
En la actualidad cuenta con un área de 9,025.00 m2, y está dirigida por el Mg. Walter Llaiqui Aquepucho Director Designado por 3 años, su plana docente y el consejo Directivo de la APAFA, que han asumido una nueva e innovadora propuesta educativa basada en el aprendizaje significativo y  cooperativo, con una estructura curricular por competencias y capacidades en toda sus áreas dando mayor énfasis en el aspecto valorativo, cuyos resultados se verán en con el perfil de un estudiante innovador y emprendedor capaz de afrontar la incertidumbre laboral del  futuro.
Nuestra Institución Educativa MODULO G-1 tiene como objetivo, participar  obteniendo los primeros lugares en los diferentes concursos organizados por la UGEL LA JOYA, Ministerio de educación y Municipalidades. Como resultado ser una Institución representativita de Majes.

III.- PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA / PEDAGÓGICA  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MISIÓN

En la Institución Educativa MODULO G-1,  estamos comprometidos a brindar una educación integral y de calidad, utilizando metodologías y estrategias activas, formando personas capaces de enfrentarse a las vicisitudes de la vida cotidiana, respetando la diversidad cultural del educando, la biodiversidad y el medio ambiente,  asimismo con iniciativa propia para mejorar su calidad de vida contribuyendo al cambio personal, familiar y social del país.

VISIÓN

Al 2021 seremos una institución modelo en el nivel secundaria del distrito de Majes, promoviendo una educación inclusiva, ecológica, científica, técnica, productiva y útil, basado en valores, con profesores calificados  y comprometidos en brindar una educación de calidad con estudiantes capaces de resolver problemas esenciales de su vida y líderes de gran calidad humana comprometidos con el desarrollo de Ciudad Majes, la Región y del País.




MALLA DE VALORES Y ACTITUDES INSTITUCIONALES


VALORES
ACTITUDES
  RESPONSABILIDAD
  • Asumir una actitud de responsabilidad en todas las acciones y durante su permanencia en la I.E.
  • Asume actitudes de puntualidad en la I.E.
  • Asume actitudes eco-eficientes y valoración del medio ambiente.
  • Asume conciencia patriótica, e identidad personal y de la I.E.
  • Participa en actividades cívicas, culturales, religiosas y deportivas programadas en la I.E.
  • Mantiene el cuidado, orden y limpieza del aula y demás espacios de la I.E.
  HONESTIDAD



  • Ser honesto con sus compañeros y docentes.
  • Actuar con la verdad, demostrando veracidad en sus actos.
  • Actuar con justicia.
  • Respetar los bienes ajenos.
  RESPETO
  • Ser respetuosos con las normas de convivencia de la Institución Educativa y del aula.
  • Respetar las normas del Reglamento Interno.
  • Ser respetuosos con el medio ambiente.
  • Es respetuoso de la propiedad ajena, protegiendo y cuidando los bienes propios y ajenos.
  TOLERANCIA
  • Ser tolerantes entre sus compañeros.
  • Ser tolerante con los agentes de la educación (Docentes, Padres de Familia, Comunidad y Otros).
  • Fomenta un clima adecuado en el aula y en la I.E.
  • Respeta los acuerdos de la mayoría y opiniones de sus compañeros



III.- CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016

  PERIODO
  UNIDADES
  DURACIÓN
  TOTAL SEMANAS
  I BIMESTRE
IU
  13 de Marzo al 19 de Mayo
   10
  II BIMESTRE

  22 de Mayo al 21 de Julio
     9
  III BIMESTRE

  07 de Agosto al 13 de Octubre
   10
  IV BIMESTRE

  16 de Octubre al 22 de Diciembre
   10



IV.-PRIORIZACION Y CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA DE LA I.E. MODULO G1- 2017
4.1.PROBLEMÁTICA REGIONAL
PROBLEMAS/
OPORTUNIDADES
CAUSAS/ FACTORES ASOCIADOS
TEMAS
TRANSVERSALES
DEMANDA EDUCATIVA
CONOCIMIENTOS
VALORES










4.2.PROBLEMÁTICA LOCAL
PROBLEMAS/
OPORTUNIDADES
CAUSAS/ FACTORES ASOCIADOS
TEMAS
TRANSVERSALES
DEMANDA EDUCATIVA
CONOCIMIENTOS
VALORES










4.3. PROBLEMÁTICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PROBLEMAS/
OPORTUNIDADES
CAUSAS/ FACTORES ASOCIADOS
TEMAS
TRANSVERSALES
DEMANDA EDUCATIVA
CONOCIMIENTOS
VALORES
Actitudes














  •  





·          





·          















V.- TEMAS TRANSVERSALES

T.T. 1  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
T.T. 2  Educación para en valores y formación ética.
T.T. 3  Educación para la gestión de riesgo y conciencia ambiental.

VI.- EDUCACION PARA LA GESTION  DEL RIESGO Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL
INSERCIÓN  DE CONOCIMIENTOS CON ENFOQUE AMBIENTAL PARA DIVERSIFICAR EN LAS DIFERENTES ÁREAS CURRICULARES

CICLOS Y ÁREAS
EDUCACIÓN PARA LA ECOEFICIENCIA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGO





VI
·     MATEMÁTICA
·     COMUNICACIÓN
·     HISTORIA Y GEO
·     FORMACION C. C.
·     CIENCIA Y AMBIENTE
·     EDUCACIÓN RELIGIOSA
·     ARTE
·     EDUCACIÓN FÍSICA
·     INGLES
·     TUTORÍA



VII
·     MATEMÁTICA
·     COMUNICACIÓN
·     HISTORIA Y GEO
·     FORMACION C. C.
·     CIENCIA Y AMBIENTE
·     EDUCACIÓN RELIGIOSA
·     ARTE
·     EDUCACIÓN FÍSICA
·     INGLES
·     TUTORÍA







V.- CALENDARIO COMUNAL
DIA/MES
ACTIVIDADES
CONOCIMIENTOS QUE SE ARTICULAN AL ÁREA
Comunales
De la I.E.
Locales  / Provinciales
Calendario Cívico
13 Marzo
22 marzo
28 marzo
q  
q Semana Santa

q Inicio del año escolar 2017
q  
Vía crucis
.

§ Día Mundial del Agua
§ Aniversario de INDECI


01 abril
02-03 abril

09 abril

12 abril
17 abril
22 abril
23 abril








Olimpiadas escolares












§ Día de la Educación
§ Día mundial de la Salud
§ Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega
§ Aniversario de la Cruz Roja Peruana
§ Fervor religioso
§ Día mundial de la Tierra.
§ Día del idioma español
Día de la Educación
Día mundial de la Salud
30 de abril
01 mayo
02 mayo


25 mayo
27 mayo
31 mayo



q 2do. Domingo día de la Madre
q Día de la Educación Inicial
q Virgen de Chapí

§ Día del Trabajo.
§ Aniversario del Combate del 02 de mayo
§ Día del Idioma Nativo.
§ Día Nacional de reflexión sobre Desastres Naturales y de la Solidaridad

05 junio
07 junio


18 de junio
24 junio
27 junio







q 3er. Dom. Día del Padre.

q  



Aniversario de la Provincia de Caylloma
§ Día mundial del Medio Ambiente
§ Aniversario Batalla de Arica y Renovación De juramento de fidelidad a la Bandera.
§ Día del Campesino

06 julio

25 julio


Desfile cívico
q  Día del Maestro.
q  Semana Patriótica

§ 28 de julio

15 agosto
16 al 20 agosto
22 agosto
27 agosto
28 agosto
Aniversario del BLOQUE 5
Feria de ciencias
q Día de Arequipa

§ Defensa del Consumidor
§ Día Mundial del Folklore
§ Día de la Defensa Nacional
§ Día de Reincorporación de Tacna al seno de la Patria

1ra. Sema set.
08 Set.
23 Set.
27 Set.
Expo Majes
q Semana de la Educación Vial
q Día de la Juventud.


§ Día Internacional de la Alfabetización
§ 2do. Dom. Día nacional de la Familia
§ Día mundial del Turismo
2do. Dom. Día nacional de la Familia
1ra Sema Oct.

08 Oct.
08 Oct.
12 Oct.


13 Oct.
16 Oct.
16 Oct.
16 Oct.
24 Oct.






Olimpiadas escolares



Día de la Educación Inclusiva


§ Día mundial del Niño
§ Combate de Angamos
§ Día de la Educación Física y el Deporte.
§ Día de los Pueblos originarios y del diálogo Intercultural.
§ Día internacional para la reducción de desastres
§ Día del Minusválido.
§ Día Mundial de la Alimentación.
§ Día de la Organización de las Naciones Unidas.
§  
Día de la Educación Física y el Deporte.
Día Mundial de la Alimentación.

1ra Sema nov.

04 Nov.


10 Nov.


20 Nov.
Día de todos los santos





Olimpiadas magisteriales







Día de la Biblioteca Escolar.


§ 1ra Semana Forestal Nacional
§ Aniversario de la Revolución de Túpac Amaru II
§ 2da. Semana de la Vida Animal.
§ Día mundial de la Declaración universal de los Derechos del Niño.

01 Dic.
09 Dic.


10 Dic.


25 Dic.


Aniversario del distrito de  Majes




Aniversario de la I.E.


Navidad


§ Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
§ Aniversario de la  Batalla de Ayacucho
§ Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

VI.- MARCO CURRICULAR

APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
1.    Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia intercultural.
2.    Se desenvuelve con autonomía para lograr su bienestar.
3.    Actúa matemáticamente en diversos contextos.
4.    Ejerce su ciudadanía a partir de la comprensión de las sociedades
5.    Aplica fundamentos de ciencia y tecnología para comprender el mundo y mejor calidad de vida.
6.    Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable
7.    Emprende creativamente sueños personales y colectivos
8.    Interactúa con el arte expresándose a través de él y apreciándolo en su diversidad de cultura.

VII.- MAPA DE PROGRESO Y COMPETENCIAS DEL ÁREA

COMPETENCIA


ESTANDAR DE APRENDIZAJE
·       
·       
CAPACIDADES
v   
v   


VIII.-  PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLAN ANUAL DE AULA
PROGRAMACIÓN ANUAL
UNIDADES DIDÁCTICAS
SESIONES DE APRENDIZAJE Y ANEXOS
ANECDOTARIO
IX.- ESCUELA PARA PADRES
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE AULA
RELACIÓN DE PADRES DE FAMILIA Y/O APODERADOS
REGISTRO DE VISITAS DE LOS PADRES DE FAMILIA
X.- ORGANIZACIÓN DEL AULA
HORARIO DE DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES
LISTA OFICIAL DE ESTUDIANTES
REGISTRO DE EVALUACIÓN
CONTROL DE ASISTENCIA DIARIA

TIENE QUE COMPLETAR LO QUE FALTA.







No hay comentarios:

Publicar un comentario